jueves, 12 de febrero de 2015

Contenidos de Ciencias médicas

Contenidos de Ciencias médicas







Esta página se actualiza cada vez que se agrega un contenido nuevo sobre Ciencias Médicas a EMERGENMED® HEALTH BLOG

  •  Indice de artículos
LEYENDA:  ►Artículos    ➔ Noticias    ➲ Temas básicos    ➜ Editoriales


► ¿Cómo leer un ensayo clínico?
➔ Los riesgos de dormir con el móvil encendido
➔ Más cerca de la creación de células artificiales
➔ El estrés nos hace más sensibles al dolor físico
➔ Enfermedades Raras ó poco frecuentes (EPOF)
➔ Las galletas de Oreo son tan aditivas como la cocaína
➔ Hígados trasplantados superenfriados duran más días
➔ Un anticuerpo especifico protege ciertos niños de la malaria
➔ Un "Microchip" sensor, los nuevos ojos para seguir un tumor
➔ Cultivan células madres sin usar células humanas o animales
➔ Nanopartículas  podrían revolucionar la lucha contra el cáncer
➔ Descubren cómo el virus ébola inhabilita el sistema inmunitario
➔ Descubren un nuevo y poderoso tratamiento contra la depresión
➔ Un neurotransmisor, la orexina, regula el consumo en atracón de dulces
➔ Encuentran 53 moléculas activas contra el ébola en fármacos ya probados
➔ La velocidad de rendimiento cognitivo entra en declive a partir de los 24 años
➔ Explican el mecanismo que provoca una rara enfermedad neurodegenerativa
➔ Diferencias genómicas en el desarrollo fetal del cerebro masculino y femenino
➔ Nueva diana terapéutica para ciertas patologías autoinmunitarias e inflamatorias
➔ Nuevos mecanismos neuronales explican porque el cannabis aumenta el apetito
➔ Apagones en la corteza cerebral explicarían el comportamiento en red de neuronas
➔ La oxitocina mejora el comportamiento social de un modelo de ratones con autismo
➔ Demuestran con luz de sincrotón la eficiencia de un nuevo fármaco contra la malaria
➔ Presentan por primera vez una terapia génica segura y eficaz para el tratamiento del VIH
➔ Posible vía de tratamiento de la esclerosis múltiple mediante células madres embrionarias


>>>>>>>> Pasar a contenidos de Ciencias y noticias médicas II





No hay comentarios:

Publicar un comentario