domingo, 10 de mayo de 2020

Hallazgos oculares de pacientes con COVID-19 en la provincia de Hubei, China

Hallazgos oculares de pacientes con COVID-19 en la provincia de Hubei, China

Son frecuentes las manifestaciones oculares y la prevalencia viral: Estos datos pueden ayudar a los oftalmólogos y a otros a comprender e identificar las manifestaciones oculares de COVID-19.

Autor(es): Ping Wu, MD; Fang Duan, MD; Chunhua Luo, MD; et al
Enlace: JAMA Ophthalmology 2020, March 31:12-91

  •  Resumen


  • En esta serie de casos que incluye 38 pacientes con COVID-19, 12 pacientes tuvieron manifestaciones oculares, como epífora, congestión conjuntival o quemosis, y éstas ocurrieron comúnmente en pacientes con manifestaciones sistémicas más graves.
  • Los resultados de la reacción en cadena de la transcriptasa inversa-polimerasa fueron positivos para el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo en 28 hisopos nasofaríngeos y 2 hisopos conjuntivales, y aparecieron cambios más significativos en los valores de los análisis de sangre en pacientes con anomalías oculares.
  • Estos datos pueden ayudar a los oftalmólogos y a otros a comprender las manifestaciones oculares de COVID-19, mejorando así el diagnóstico y la prevención de la transmisión de la enfermedad.                                                                                                                                                        

  •  Introducción 

Si bien el brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha resultado en más de 100.000 personas infectadas en China y en todo el mundo, hay pocos informes sobre la asociación del coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) con el ocular anormalidades. 

La comprensión de las manifestaciones oculares de pacientes con COVID-19 por parte de oftalmólogos y otros puede facilitar el diagnóstico y la prevención de la transmisión de la enfermedad.

  •  Objetivo

Investigar las manifestaciones oculares y la prevalencia viral en la conjuntiva de pacientes con COVID-19.

  •  Métodos

► Diseño, entorno y participantes


En esta serie de casos, los pacientes con COVID-19 tratados del 9 al 15 de febrero de 2020 en un centro hospitalario en la provincia de Hubei, China, fueron revisados retrospectivamente para detectar manifestaciones oculares.

Durante el período de tratamiento, se observaron y analizaron los signos y síntomas oculares, así como los resultados de los análisis de sangre y la reacción en cadena de la transcriptasa-polimerasa inversa (RT-PCR) de hisopos nasofaríngeos y conjuntivales para SARS-CoV-2.

  •  Resultados

► Principales resultados y medidas

Signos y síntomas oculares, así como resultados de análisis de sangre y RT-PCR para SARS-CoV-2.

De los 38 pacientes incluidos con COVID-19 confirmado clínicamente, 25 (65.8%) eran hombres, y la edad media (DE) fue de 65.8 (16.6) años. Entre ellos, 28 pacientes (73,7%) tuvieron resultados positivos para COVID-19 en RT-PCR de hisopos nasofaríngeos, y de estos, 2 pacientes (5,2%) arrojaron resultados positivos para SARS-CoV-2 en su conjuntiva y nasofaríngea especímenes

Un total de 12 de 38 pacientes (31.6%; IC 95%, 17.5-48.7) tuvieron manifestaciones oculares consistentes con conjuntivitis, incluyendo hiperemia conjuntival, quemosis, epífora o secreciones aumentadas.

Mediante un análisis univariado, los pacientes con síntomas oculares tenían más probabilidades de tener recuentos más altos de glóbulos blancos y neutrófilos y mayores niveles de procalcitonina, proteína C reactiva y lactato deshidrogenasa que los pacientes sin síntomas oculares.

Además, 11 de 12 pacientes con anormalidades oculares (91.7%; IC 95%, 61.5-99.8) tuvieron resultados positivos para SARS-CoV-2 en RT-PCR de hisopos nasofaríngeos. De estos, 2 (16,7%) tuvieron resultados positivos para el SARS-CoV-2 en RT-PCR de torundas conjuntivales y nasofaríngeas.

  •  Discusión 

Pocas investigaciones previas han evaluado los signos y síntomas oculares en pacientes infectados con SARS-CoV-1 y SARS-CoV-2. Algunos informes han evaluado la presencia de SARS-CoV-2 en el fluido lagrimal.

Nuestra investigación sugiere que entre los pacientes con COVID-19, el 31.6% (IC 95%, 17.5-48.7) tienen anomalías oculares, y la mayoría entre pacientes con manifestaciones sistémicas más graves o hallazgos anormales en los análisis de sangre.

"Estos resultados sugieren que los síntomas oculares aparecen comúnmente en pacientes con neumonía grave."

Nuestros resultados muestran una baja prevalencia (5.2%; IC 95%, 0.6-17.8) de nucleótidos SARS-CoV-2 en muestras conjuntivales de pacientes con COVID-19, consistente con estudios previos sobre síndrome respiratorio agudo severo encontró solo 1 paciente que presentaba conjuntivitis como primer síntoma. Informes anteriores han demostrado que puede ocurrir la eliminación del virus potencialmente infeccioso en personas que no tienen fiebre y signos leves o ausentes de infección.

Debido a que los ojos desprotegidos se asociaron con un mayor riesgo de transmisión de SARS-CoV-1 en apoyo de nuestro resultados actuales, nuestros resultados podrían sugerir que el SARS-CoV-2 podría transmitirse a través del ojo.

Las limitaciones de este estudio incluyen un tamaño de muestra relativamente pequeño y la ausencia de exámenes oculares detallados para excluir la enfermedad intraocular debido a los desafíos logísticos del manejo de estos pacientes en este momento. Además, solo tomamos muestras una vez del ojo de cada paciente, lo que puede disminuir la prevalencia debido a falsos negativos.

En cualquier caso, estos resultados preliminares se comparten en un esfuerzo por informar a los oftalmólogos y a otros en todo el mundo sobre los síntomas oculares con COVID-19.

  •  Conclusión 

En este estudio, un tercio de los pacientes con COVID-19 tenían anormalidades oculares, que con frecuencia ocurrieron en pacientes con COVID-19 más grave.


Aunque hay una baja prevalencia de SARS-CoV-2 en las lágrimas, es posible transmitir a través de los ojos.

  •  Contenidos relacionados
► Artículo  ➔ Noticia  ➲ Tema básico  ➜ Editorial

➲  Nueva guía AGA / COVID-19
► Inmunoterapias para COVID-19
➲ Manejo ambulatorio de casos de COVID-19
► Transmisión presintomática del SARS-CoV-2
➲ Manejo en Cuidados Intensivos de COVID-19
➔ COVID-19: el diablo está en los síntomas leves
➜ Electrocardiograma en enfermedad por COVID-19
► Hipoxemia y mortalidad en pacientes con COVID-19
► SARS-CoV-2 y sepsis viral: observaciones e hipotesis
➔ Infección por COVID-19 a través de las aguas de baño
➔ Avalancha de estudios de baja calidad  sobre COVID-19
➜ Errores de pensamiento durante pandemia de COVID-19
➔ Análisis aerodinámico del COVID-19 en dos hospitales de Wuhan
➜ Un Síndrome de Distres Respiratorio Agudo Atípico: EL COVID-19
➲ Directrices de tratamiento en pacientes con infección por COVID-19
➔ Así son las pruebas PCR que se utilizan para detectar el COVID-19
► Hallazgos oculares de pacientes con COVID-19 en la provincia de Hubei, China
► Neumonía por el COVID-19: ¿Diferentes tratamientos para diferentes fenotipos?

Traducción y resumen:  Dr. Rafael Perez Garcia vía EmergenMedHB

  •  Referencias bibliográficas

1. Lu  R, Zhao  X, Li  J,  et al.  Genomic characterisation and epidemiology of 2019 novel coronavirus: implications for virus origins and receptor binding.  Lancet. 2020;395(10224):565-574. doi:10.1016/S0140-6736(20)30251-8

2. To  KF, Lo  AW.  Exploring the pathogenesis of severe acute respiratory syndrome (SARS): the tissue distribution of the coronavirus (SARS-CoV) and its putative receptor, angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2).  J Pathol. 2004;203(3):740-743. doi:10.1002/path.1597

3. Peiris  JS, Yuen  KY, Osterhaus  AD, Stöhr  K.  The severe acute respiratory syndrome.  N Engl J Med. 2003;349(25):2431-2441. doi:10.1056/NEJMra032498

4. National Health Commission of the People’s Republic of China. The guideline on diagnosis and treatment of the novel coronavirus pneumonia (NCP): revised version of the 5th edition. Accessed February 8, 2020. http://www.nhc.gov.cn/xcs/zhengcwj/202002/d4b895337e19445f8d728fcaf1e3e13a.shtml

5. Loon  SC, Teoh  SC, Oon  LL,  et al.  The severe acute respiratory syndrome coronavirus in tears.  Br J Ophthalmol. 2004;88(7):861-863. doi:10.1136/bjo.2003.035931

6. Hoehl  S, Berger  A, Kortenbusch  M,  et al.  Evidence of SARS-CoV-2 infection in returning travelers from Wuhan, China.  N Engl J Med. Published online February 18, 2020. doi:10.1056/NEJMc2001899PubMedGoogle Scholar

7. Raboud  J, Shigayeva  A, McGeer  A,  et al.  Risk factors for SARS transmission from patients requiring intubation: a multicentre investigation in Toronto, Canada.  PLoS One. 2010;5(5):e10717. doi:10.1371/journal.pone.0010717







No hay comentarios:

Publicar un comentario